Muchos aún no se han dado cuenta, pero nos encontramos ante un cambio de paradigma. Estamos ante un nuevo escenario con nuevos participantes. Me explico. Si analizamos bien este momento histórico, nos daremos cuenta que estamos pasando de un entorno dependiente de las grandes empresas eléctricas, petroleras y automovilísticas, a un escenario en el que tú eres el protagonista.

El Cambio de Paradigma
Autosuficiencia energética
Desde la derogación al impuesto al sol, tenemos la posibilidad de aislarnos de la red eléctrica y auto abastecernos a nosotros mismos. También, podemos estar conectados a la red y reducir nuestras facturas considerablemente debido al balance neto. Todo esto y mucho más, lo veremos más adelante.
Cualquiera puede crear un coche a eléctrico
Incluso cabe la posibilidad de que podamos fabricar nuestro propio vehículo eléctrico. De hecho, hace tiempo hice una entrevista para Pásate a lo Eléctrico a Charly, un profesor de educación física en un Instituto de Cartagena que sin ningún tipo de conocimiento construyó su propio coche.
La conversión de coche de combustión a eléctrico, es posible y además económica. Eso sí, las trabas burocráticas asociadas a la homologación tienen gran parte de culpa de que este proceso no interese.
Si cualquiera de nosotros quisiera fabricar de cero un coche de combustión resultaría tremendamente complicado. Especialmente, si queremos que este vehículo cumpla las normativas de emisiones.
La idiotez del coche eléctrico, explicado por Álvaro Sauras en 2014.
Sin embargo, la sencillez del vehículo eléctrico está fomentando el crecimiento de muchas empresas en el sector del transporte personal. Y los fabricantes tradicionales son conscientes de ello. Y no están dispuestos a que cualquiera les quite ni un pedacito de su porción de tarta.
Conciencia social y medioambiental
Todos estos cambios que vivimos nacen promovidos en todo o parte, por una conciencia social y medioambiental. Y es que cada vez más personas se cuestionan el sistema económico actual y tratan de buscar soluciones a los problemas que desde las instituciones no se atajan.

Sono Sion de Sono Motors
Aquí, vemos el nacimiento de muchas start ups y empresas cooperativas, como SomEnergía para cubrir las necesidades energéticas. O empresas que cubren la necesidad de una infraestructura de puntos de carga como: Electric Sun Mobility o EasyCharger. Pero hay muchas otras. Algunas con soluciones diferentes y alternativas como el Sono Sion de Sono Motors.
En definitiva, estamos ante un conjunto de cambios que nos llevan a cuestionarnos todo lo vivido hasta ahora. El cambio de paradigma ha llegado.
¿Y tú en que lado te encuentras?
Ir a la entrada anterior: Introducción a la movilidad eléctrica.
Ir a la entrada siguiente: ¿Para qué hacer un cambio hacia una movilidad eléctrica?
Deja una respuesta