¿Para quién es este cambio hacia la movilidad eléctrica? Pues es para aquellos que no tienen miedo al cambio. Lo nuevo muchas veces produce una sensación de rechazo y desconfianza. Es comprensible, es una actitud habitual en el comportamiento humano. No obstante, no todo el mundo actúa de igual modo. Algunos ven una oportunidad de negocio o ahorro en lo nuevo.

Las oportunidades grandes nacen de haber sabido aprovechar las pequeñas.

Bill Gates.
¿Para quién es la movilidad eléctrica?

¿Para quién es la movilidad eléctrica?

¡Ojo! No olvidemos que la movilidad eléctrica entendida como coche o moto particular para cada individuo no es la respuesta. De hecho no es sostenible, pues podríamos llegar a producir el efecto contrario al deseado.

Como dije al inicio de este curso cada caso debe estudiarse de manera independiente. Pues cada persona posiblemente tenga una respuesta o solución diferente.

Renault Twingo III ZE

Renault Twingo III ZE

¿Y si realmente necesito un coche, pero no puedo adquirirlo o no es mi momento? En ese caso lo recomendable es que esperes a que llegue el denominado Efecto Osborne.

Más adelante hablaremos de este efecto. No obstante, te adelantaré que en el caso que nos ocupa se resumiría en: trata de alargar la vida de tu actual vehículo y en caso de no ser posible, comprar un vehículo de segunda mano. En ningún caso comprar un vehículo nuevo.

 


Ir a la entrada anterior: ¿Por qué hacer un cambio hacia una movilidad eléctrica?

Ir a la entrada siguiente: ¿Cómo está siendo este cambio hacia una movilidad eléctrica?