Una vez definidos los conceptos de energía y potencia, podemos proceder a explicar cómo se mide el consumo de un coche eléctrico y cómo podemos compararlo con su homólogo de gasolina o diésel.

El consumo en un coche de combustión

El consumo en un coche de combustión se mide en litros a los 100 km (l/100 km). Esta unidad se puede pasar a kWh ya que un litro de combustible contiene una cantidad determinada de energía.

Se estima que un litro de gasolina contiene como máximo 9,7 kWh de energía. Mientras que un litro de diésel contiene en el mejor de los casos 10,7 kWh. Fuente: Motor.es

Gasolinera desde un Tesla Model S

Gasolinera desde un Tesla Model S

Si tomamos como ejemplo un coche eléctrico compacto que consuma una media de 15 kWh/100 km y pasamos este consumo a litros de combustible a los 100 km, hablaríamos de un vehículo diésel que gastase 1,4 litros para recorrer 100 km o un vehículo gasolina que gastase 1,54 litros/100 km. ¡Qué locura! ¿Verdad? Unas cifras inalcanzables con un vehículo de combustión.

Un coche eléctrico que consuma 15 kWh/100 km, gastaría un equivalente a 1,5 litros de gasolina para recorrer 100 km.

El consumo en un coche eléctrico

El consumo de un coche eléctrico se mide en kWh a los 100 km (kWh / 100 km).

Tesla Model S en gasolinera abandonada

Tesla Model S en gasolinera abandonada

Si suponemos un coche eléctrico compacto que consuma unos 15 kWh/100 km y lo comparamos con un homólogo de gasolina que consuma 5 litros/100 km o uno diésel de 4 litros/100 km, tendríamos que un coche de combustión requiere mínimo 3 veces más de energía que uno eléctrico para un mismo trayecto.

Un coche gasolina que consuma 5 litros/100 km, gasta una energía equivalente a 48,5 kWh/100 km.

Un coche diésel que consuma 4 litros/100 km, gasta una energía equivalente a 42,8 kWh/100 km.


Ir a la entrada anterior: Tema 2 – Magnitudes físicas de Energía y Potencia.

Ir a la entrada siguiente: Tema 2 – ¿A qué potencia puedo cargar mi coche eléctrico?