En este artículo se contesta a la típica pregunta de ¿las baterías de Tesla se reciclan? Los datos expuestos responden a la información publicada en el informe del Tesla Impact Report 2019. El objetivo, como siempre, es reducir el impacto medioambiental.

¿Las baterías de Tesla se reciclan?

Una pregunta muy común es: ¿Qué sucede con la batería de un vehículo Tesla una vez llega al final de su vida? Bien, una diferencia fundamental entre los combustibles fósiles y las baterías de iones de litio es que los primeros son extraídos y consumidos una vez, mientras que los segundos son reciclados. Cuando el petróleo es extraído, refinado y quemado, son expulsadas a la atmósfera una cantidad de emisiones que no son recuperadas. Los materiales de las baterías son refinados e incluidos en una celda, y permanecerán en ella hasta el final de su vida. Momento en el que podrán ser reciclados y recuperados para ser reutilizados una y otra vez.

¿Por qué hacer un cambio hacia una movilidad eléctrica?

Alargar la vida de la batería es la primera opción al reciclaje por razones medioambientales y económicas. Por estos motivos, antes de desmontar una batería y enviarla a reciclar, Tesla hace lo posible por alargar su vida útil. Las baterías que no cubren las necesidades de los clientes pueden ser empleadas por los centros de servicio ubicados por todo el mundo.

Las baterías actuales de los vehículos Tesla están diseñadas para durar toda la vida del vehículo.

Los vehículos de combustión son desechados en Estados Unidos después de 17 años de media. Los datos de la flota de vehículos Tesla cuenta con 1 millón de unidades en la carretera. De estos, los que han sido conducidos entre 241.000 km y 322.000 km tienen de media una degradación inferior al 15%.

Ciclo de vida de los materiales de una batería Tesla

Ciclo de vida de los materiales de una batería Tesla

Reciclaje de baterías en la Gigafábrica de Nevada

Las baterías de Tesla están diseñadas para durar muchos años, por este motivo se reciben un número muy limitado de baterías. La mayoría de baterías que recicla Tesla provienen de los procesos de calidad y desarrollo previos al consumo. Ninguna de las baterías recibidas es desechada y mandada a un vertedero. El 100% son recicladas. La pequeña cantidad de baterías que recibimos de clientes provienen principalmente de los vehículos tipo taxi. Desde que Tesla produce el Tesla Model S han pasado ocho años, así que es muy probable que pasen varios años hasta que se comiencen a recibir grandes cantidades de baterías.

Tesla recibe un número muy limitado de baterías para reciclar,
la mayoría provienen de los procesos de calidad y desarrollo.

Todos los materiales contenidos en una batería se mantienen en su forma original hasta el final de su vida. La mayoría de esos componentes son recogidos, reciclados y vueltos a introducir en las cadenas de montaje. Sin embargo, como la tecnología del reciclaje mejora, Tesla se esfuerza por reciclar cada vez más materiales. La mitad de los materiales de una celda son metales, lo que es fantástico porque pueden ser reciclados infinitamente. El resto de materiales que son plásticos o restos orgánicos que son difíciles de reutilizar. Las organizaciones de todo el mundo trabajan en mejorar el reciclaje de estos materiales.

La mitad de los materiales de una celda son metales,
lo que es fantástico porque pueden ser reciclados infinitamente.

Hoy, Tesla trabaja con terceros de todo el mundo para el reciclaje de sus baterías con la intención de recuperar los valiosos metales. Los responsables de estos reciclajes aseguran que los materiales que no pueden ser recuperados son desechados de forma responsable.

Sistema de reciclaje de Tesla

Tesla desarrolla actualmente un sistema de reciclaje de baterías único en la Gigafábrica de Nevada que procesará las baterías desechadas durante la fabricación, así como las que lleguen al fin de sus días de uso. Con este sistema, la recuperación de los minerales críticos será maximizado con la recuperación de todos los metales usados en las celdas de una batería.

 

Gigafábrica 2 de Tesla

Gigafábrica 2 de Tesla

Tesla tiene como objetivo final desarrollar un sistema de reciclaje que permita reducir costes y minimizar su impacto medioambiental. Desde un punto de vista económico, Tesla espera ahorrar dinero a largo plazo debido a que el sistema de escalado de este sistema de recuperación y reciclaje está lejos del coste que supone extraer y transportar materiales nuevos para sus celdas.

Cantidad anual de metales reciclados por Tesla en 2019 procedentes de sus baterías de ion-litio:

  • 1.000 toneladas de Níquel
  • 320 toneladas de Cobre
  • 110 toneladas de Cobalto