Cada vez más propietarios se aventuran a comprarse un coche eléctrico. En este artículo voy a explicar cuánto cuesta recorrer 123.000 km con un Tesla. O al menos, el gasto que yo he tenido desde que, en noviembre de 2017, adquirí mi Tesla Model S 75.
Sobre el recibo de la luz
Como ya sabéis, nuestro recibo de la luz experimentó un cambio el pasado mes de junio de 2021. Lo que parecía una situación favorable para los usuarios, con más horas de tarifa valle y un menor precio por la potencia contratada, se transformó en una escalada de los precios por la energía consumida.
En este artículo no voy a entrar a valorar dicha subida de precios, ni la crisis energética que vivimos, pues el funcionamiento del mercado eléctrico es bastante complejo y se escapa a mi conocimiento.
En cualquier caso, es un hecho que la determinación de elegir una comercializadora que ofrezca un buen precio es sumamente relevante. Hasta la entrada en vigor de la nueva factura de la luz era interesante contratar una tarifa del mercado regulado (PVPC), pero tras esa fecha la situación cambió y el mercado libre era mejor opción. A día de hoy, ya no queda claro cuál es la mejor opción.
Mis facturas desde 2017
A lo largo de estos años he pasado por diferentes comercializadoras de electricidad:
- Hasta febrero de 2017 en Iberdrola.
- De marzo de 2017 a febrero de 2019 en HolaLuz.
- De marzo de 2019 a noviembre de 2019 en Enerkia.
- De diciembre de 2019 a julio de 2021 en Click Energy.
- De agosto de 2021 a septiembre de 2021 en PVPC.
- Desde octubre de 2021 en Bon Preu.
Dicho esto, quiero reseñar que mi consumo normalmente ronda entre los 400 y 600 kWh al mes. De esta energía, entre el 70 y 80% corresponde a las recargas de mi vehículo y el 20 o 30% restante al consumo de la vivienda. Por otro lado, según el OBD2 que tengo instalado en mi vehículo, únicamente el 25% de las recargas que he realizado han sido en corriente continua.
Consumo del coche vs consumo vivienda
Desde el pasado mes de septiembre cuento en mi plaza de garaje con un cargador Wallbox Commander 2. Una de las muchas ventajas de los cargadores Wallbox es toda la información que guardan sobre cada una de las sesiones de recarga. Además, puedes aplicar filtros y sacar los datos entre dos fechas concretas.
A continuación, muestro una tabla con la información relativa al consumo en mi vivienda en las dos últimas facturas de luz recibidas, así como el consumo en recargas por mi Tesla Model S. Como se puede observar, entre el 20-25% del consumo de mi factura está asociado a la vivienda, mientras que el 75-80% restante corresponde al vehículo.
Coste en supercargas
No podemos obviar que una pequeña cantidad de esos kilómetros se han recorrido con recargas en Superchargers y, en mi caso, no me ha supuesto coste alguno porque disfruto de supercargas gratuitas. Pero también es cierto que la cantidad de kilómetros que he recorrido con supercargas es mínimo. Como ya he indicado, solo el 25% de mis recargas han sido en corriente continua.
Vamos a suponer que el 100% de esas recargas en DC hayan sido en Superchargers, algo que no es cierto: ¿Cuánto dinero hubiera tenido que pagar por recorrer un 25% de esos 123.000 km con Superchargers? Un total de 1.568,25 €.
En la siguiente tabla muestro diferentes supuestos sobre el coste de las recargas en los Superchargers de Tesla. Estos datos son aproximados, y sirven para hacer una estimación en caso de tener que pagar por las supercargas. Es importante señalar que los precios de Tesla no son constantes, ni tampoco cuestan lo mismo en todas las estaciones. No obstante, a lo largo de los últimos años el precio casi siempre se mantuvo en los 0,30 €/kWh.
¿Cuánto cuesta recorrer 120.000 km con un Tesla?
En estos cuatro años el coste en mi factura de la luz para recorrer esos 123.000 km con mi Tesla Model S 75 ha sido de 733,31 €. Esta cantidad incluye el coste de mantenimientos que ha ascendido a 0 euros. Los únicos mantenimientos que he realizado ha sido un cambio de filtro del aire, que realicé yo mismo, y rellenar el líquido del limpiaparabrisas. Tampoco he incluido el coste asociado al cambio de neumáticos, un coste que debería ser similar en cualquier vehículo comparable.
Como resultado tenemos que el coste medio para recorrer 100 km con mi Tesla Model S ha sido de 0,60 €.
NOTA: Para calcular este coste total en luz, lo que he hecho ha sido restar a cada año la energía que podría asociarse al consumo de la vivienda, para ello he tomado como valor de referencia el del año previo a tener un vehículo eléctrico con un coste anual de 487,35 €.
Coste asociado a reparaciones
En noviembre de 2020 me dieron un golpe en el parachoques delantero teniendo el coche aparcado en la calle. Llevé el coche a reparar a un taller autorizado por Tesla. La sorpresa vino 4 semanas después. El radar ubicado en el parachoques delantero comenzó a dar problemas. El resultado fueron 3 visitas al Service Center de Tesla a lo largo de un año, cada una con diferentes diagnósticos y con un coste total de 772 €. Esto incluye: calibración del radar, sustitución del soporte del radar y sustitución del radar.
En esta ocasión se ha detectado humedad en el radar y han reemplazado la pieza
Sorprendentemente me han tratado muy bien debido al historial recurrente por el mismo problema.
Finalmente me han descontado del presupuesto otros trabajos realizados con antelación 👏🏻Así sí #Tesla https://t.co/q1wOB5e1HE pic.twitter.com/H7KuhW0kgY
— Emilio J Fernández Rey (@Emilio_JFRey) December 22, 2021
Desgraciadamente todo apunta a que el fallo tuvo relación con el golpe que me dieron, pero como el fallo surgió semanas después, ni el taller, ni el seguro se hicieron cargo y tuve que correr con los gastos de la reparación. De ahí que no lo incluya en el listado de costes, ya que esta misma situación podría haber acontecido con otro vehículo.
Coste asociado a mejoras
Los vehículos Tesla, a diferencia de otros existentes en el mercado pueden ser actualizables con nuevas funcionalidades o mejorar las ya existentes. Al ser realizadas de forma voluntaria, tampoco las he incluido en el listado de gastos. No obstante, a continuación los detallo:
- Retrofit + adaptador CCS: 300 € (actualmente cuesta 250 €)
- Segundo juego de llantas originales (de segunda mano) para neumáticos de invierno: 600 €
- Retrofit MCU2 + actualización Autopilot HW 3.0: 2.590 € (actualmente cuesta 1.500 €)
Coste equivalente en un coche de combustión
¿Cuál sería el gasto en un coche de combustión equivalente? Para hacer este cálculo he tomado los datos de un vehículo más o menos equivalente en dimensiones, potencia y aceleración: Audi A6 55 TFSI. Como se ve, la diferencia de gasto entre un modelo y otro es considerable. En concreto, casi 17.000 € de diferencia. Y eso que hemos tomado el consumo medio homologado del Audi, imagina si llegamos a tomar el valor real.
Incluso si comparamos este coste con otro vehículo más económico y menos prestacional, como era mi último vehículo de combustión, un Nissan Qashqai 1.5 dCi 110 cv, los gastos en combustible y mantenimientos son muy superiores a los que he tenido con mi Tesla Model S 75. Para recorrer 123.000 km aproximadamente me habría gastado unos 8.000 € solo en diésel. Aparte tendríamos que sumar los mantenimientos: cambio de aceites, revisiones, cambios de pastillas de freno…
Conclusiones
¿Cuánto cuesta recorrer 120.000 km con Tesla? Pues la respuesta es clara: mínimo una decena de miles de euros menos que con un coche de combustión. Aunque esta cantidad dependerá en gran medida de la tarifa que tengas contratada en casa y de cuánto se alargue la crisis energética que vivimos. Por este motivo, es altamente recomendable que elijas una comercializadora cuyos tramos y precios se adapten mejor a tus necesidades.
Si has llegado hasta aquí y aún quieres más detalle, mira el siguiente vídeo:
Deja una respuesta