La startup española Lupa Motors fue presentada públicamente en octubre de 2020, junto con su vehículo estrella: Lupa E26. Sus pretensiones son muy ambiciosas y os las vamos a detallar a continuación, pero ya os adelantamos que traen una propuesta totalmente revolucionaria. Entre sus productos tenemos por un lado tres vehículos eléctricos, en concreto: E26, E66 y E137. Y por otro lado, nos encontramos con una propuesta para almacenamiento de energía doméstico: PowerHome.

Llegada al mercado

Desde Lupa nos indican que en 2023 llegará el vehículo del segmento B denominado E26. Y en paralelo, saldrá la furgoneta de última milla Lupa E66, con quién compartirá plataforma y tecnología. El tercer vehículo se trata de un SUV eléctrico que llegaría en 2024. El PowerHome esperan que esté disponible en el mercado a finales de 2023.

E26

E26

La revolución de Lupa Motors

Lupa PowerHome

Lupa PowerHome

Hasta aquí no parece nada novedoso, ¿verdad? Pues bien, la parte interesante es la propuesta que nos hace. Estos vehículos podrán adquirirse con dos modalidades: batería en propiedad o en alquiler. En caso de adquirir la batería, la garantía que se ofrecerá será de 8 años o 160.000 km, donde te aseguran un mínimo del 70% de capacidad. Pero cuidado… ¡Esto no es todo!

Los vehículos Lupa incorporarán tecnología V2G y las baterías están diseñadas para ser intercambiables. Me explico. Si adquieres un Lupa con batería en propiedad, podrás renovar este coche por otro Lupa y utilizar la misma batería del primero, en cuyo caso, el precio de adquisición del segundo baja de forma considerable. Y espera, ¡qué hay más!

¿Qué sucede si la capacidad de la batería ha descendido tanto que ya no sirve para tu uso? Lupa te ofrece la posibilidad de adaptar esa batería para tu hogar y así disponer de un PowerHome a un precio asequible.

PowerHome

PowerHome

Lupa E26

Sus dimensiones y prestaciones son muy parecidas a la de otros vehículos del segmento como el Renault ZOE ZE50 o el Peugeot e-208. Vehículos que han cosechado un gran éxito en 2020. El precio sin embargo, será bien diferente. Partirá de los 9.400 €, si elegimos la modalidad de batería en alquiler. Y de los 17.000 €, si optamos por la compra. ¡Ojo! Estos precios no incluyen impuestos, ni ayudas.

Si en 2023 el IVA continuase en el 21% para los vehículos, incluidos los eléctricos, por 20.570 € tendríamos un coche que podría alcanzar los 400 km de autonomía WLTP. Estamos hablando de un precio de salida de casi 10.000 € menos que sus rivales más directos. Al menos según el precio que tienen vigente hoy.

¿Te imaginas un coche que podría llegar a tener hasta 400 km de autonomía por 17.000 € + IVA?

Especificaciones técnicas

Tal y como se puede ver en el configurador de su página web, el configurador en 2022 y las primeras entregas tendrán lugar en 2023.

Sus especificaciones técnicas son:

  • Motor con una potencia de 87 kW (117 cv)
  • Velocidad máxima 150 km/h
  • Batería de 50 kWh
  • Autonomía entre 320 y 400 km de autonomía bajo el ciclo WLTP
  • Garantía de 8 años o 160.000 km (asegura un mínimo del 70%)
  • Carga en AC hasta 11 kW. Con un tiempo de 5 horas y 15 minutos para un carga completa.
  • Carga en DC hasta 100 kW. Con un tiempo de carga de 25 minutos hasta el 80%.

Puedes encontrar más información sobre las especificaciones técnicas en la página web lupa.eco.

¡Los vehículos de Lupa incorporarán tecnología V2G!

Lupa E26

Lupa E26

Precios antes de impuestos y ayudas:

  • Desde 9.400 € con batería en régimen de alquiler
  • Desde 17.000 € con batería en propiedad

El coche ofrecerá tres modos de conducción: City con una velocidad máxima de 80 km/h, Normal que permitirá alcanzar los 130 km/h y Sport que llegará hasta los 150 km/h.

Fuentes internas nos indican que estas especificaciones podrían cambiar, pero que si lo hacen será para mejorar las ya indicadas. Y nos dan un ejemplo: si los precios de las baterías continúan con su bajada de precios de aquí a 2023, significaría que la capacidad de la batería aumentaría. Y esto es un hecho que podemos constatar, pues las especificaciones de la batería del Lupa E26 han mejorado de los 42 kWh publicados en octubre de 2020, momento de su presentación, a los 50 kWh que incorpora hoy.

Medidas

Sus medidas son muy parecidas a las ofrecidas por otros vehículos de la competencia:

  • Largo: 4.096 mm
  • Ancho: 1.780 mm
  • Alto: 1.519 mm
  • Distancia entre ejes: 2.590 mm
Medidas

Medidas

Las dimensiones del Renault ZOE ZE50 son de: 4.087 mm de largo, 1.730 mm de ancho, 1.562 mm de alto y 2.588 mm de distancia entre ejes. Por tanto, hemos de esperar una habitabilidad y capacidad de maletero similares a las ya ofrecidas por este. Es decir, bastante dignas para un vehículo de su segmento.

Lupa E66

Furgoneta Arrival. Más info en arrival.com

Furgoneta Arrival. Más info en arrival.com

Se trata de una furgoneta destinada al reparto de última milla. Compartirá plataforma con el E26 y usará la misma batería y tecnología. La marca asegura que homologará al menos 350 km de autonomía WLTP, gracias a una batería de 50 kWh.

En cuanto al motor, usará uno con un poco más de potencia. En total 140 cv que permitirán transportas las cargas de su cabina con total comodidad. La velocidad máxima estará también limitada a 150 km/h.

Su diseño será similar al de la furgoneta de Arrival. Las puertas delanteras serán correderas y tendrá acceso desde la cabina a la caja.

Está previsto que llegue al mercado en paralelo al E26. Lo que significaría que en 2023 podríamos a empezar a verla en nuestras calles.

Lupa E137

Este SUV eléctrico está previsto que llegue a finales de 2024. Según la página web se ofrecerá con dos baterías de diferentes capacidades 50 kWh y 64 kWh. La autonomía estimada en cada caso superará los 300 km y los 400 km respectivamente.

Lupa

Lupa

El motor tendrá una potencia de 140 cv y la velocidad máxima estará limitada a los 150 km/h. En cuanto a la carga, se indica que la batería de este SUV podrá alcanzar el 80% de carga en 25 minutos.

Estos son los precios que figuran en la web:

  • 11.500 € sin batería (alquiler)
  • 19.100 € con batería de 42 kWh
  • 23.000 € con batería de 64 kWh