El Fiat 500e es un vehículo eléctrico veterano en el mercado californiano donde lleva desde 2013. Sin embargo, la masiva llegada de nuevos vehículos eléctricos, junto a las multas derivadas de la Ley de los 95 gramos de CO2, llevó a Fiat a comercializar esta versión 100% eléctrica en Europa. En 2020 aterrizaba en el mercado europeo. De hecho, este modelo se convirtió en 2021 en el sexto coche eléctrico más vendido en España. Un gran hito, para un pequeño vehículo.

He tenido la fortuna de disfrutar de este sorprendente Fiat 500e durante 10 días, con el que he recorrido un total de 1.400 km. Y si soy sincero, puedo afirmar que me han sabido a poco. Es un vehículo que cuanto más lo conduces, más te gusta. Sus acabados interiores, su equipamiento tecnológico, la información de sus pantallas, así como la parametrización que permiten, su comportamiento dinámico, su eficiencia… En resumen, es un vehículo exclusivo que enamora.

En este artículo me gustaría analizar por encima las versiones existentes y sus características técnicas. Por tanto, dejaré para un artículo posterior mis impresiones tras esos 1.400 km que incluyen una escapada Madrid-Toledo de 200 km y un viaje Madrid-Burgos de 550 km.

Modelos disponibles

Existen tres modelos disponibles del Fiat 500e:

  • Cabrio
  • 3+1
  • Hatchback
Versiones Fiat 500e

Versiones Fiat 500e

La diferencia de precio entre estos modelos varía entre 3.000 y 5.000 €, siendo la más barata la versión hatchback y que es en la que nos centraremos.

Versiones Hatchback disponibles

Existen dos versiones hatchback que se diferencian en la potencia del motor, la capacidad de la batería y la potencia de carga. La más económica arranca en unos 24.700 €, mientras que la versión más capaz alcanza los 30.800 €. Ambos precios antes de ayudas, por lo que se podría llegar a descontar hasta 7.500 € del plan Moves III.

También tienes unas promociones en Fiat que te ofrecen el 500e en versión 70 kW desde 150 €/mes y la versión de 87 kW desde 200 €/mes.

Quiero resaltar que este vehículo compite en un segmento de vehículos premium y sus rivales serían el Honda e que ya probamos y el Mini Cooper SE. Ambos con un precio superior y unas prestaciones de autonomía inferiores.

Versión 70 kW (95 cv)

Motor:

  • 70 kW (95 cv)
  • De 0 a 100 km/h en 9,5 segundos
  • Par motor 220 Nm

Batería:

  • 23,8 kWh brutos
  • 21,3 kWh netos
  • 190 km WLTP

Carga:

  • Carga en AC con conector Tipo 2 hasta 11 kW
  • Carga en DC con conector CCS hasta 50 kW

Peso:

  • 1.255 kg

Versión 87 kW (118 cv)

Motor:

  • 87 kW (118cv)
  • De 0 a 100 km/h en 9 segundos
  • Par motor 220 Nm

Batería:

  • 42 kWh brutos
  • 37,3 kWh netos
  • 321 km WLTP

Carga:

  • Carga en AC con conector Tipo 2 hasta 11 kW
  • Carga en DC con conector CCS hasta 85 kW

Peso:

  • 1.365 kg

Nosotros probamos un Fiat 500e con motor de 87 kW (118 cv) y batería de 42 kWh en acabado Icon.

Dimensiones

He de admitir que el espacio interior de este Fiat 500e sorprende. A pesar de sus contenidas dimensiones, dos adultos en las plazas delanteras viajarán de forma muy cómoca y en las dos plazas traseras también es posible si estos no sobrepasan 1,60 metros. Nosotros lo comprobamos en el viaje a Burgos, en el que viajamos 3 adultos y, sin llegar a ser lo recomendable, es aceptable para un uso puntual. También destaca el maletero, que ofrece una capacidad de 185 litros, ligeramente superior a los 171 litros que ofrece el Honda e.

Cables de carga

El cable de recarga ocasional que se entrega con el vehículo (Tipo 2 a Schuko) está limitado a 13 A.

Pantallas

Otro aspecto que me ha sombrado de este modelo es la cantidad de información que ofrece tanto en el cuadro tras el volante, como en la pantalla central. Ambas pantallas permiten múltiples configuraciones, muestran la información de forma intuitiva y, además, la navegación entre ventanas es muy fluida. Tampoco podemos olvidar que este modelo soporta Android Auto y Apple CarPlay, ambos de forma inalámbrica.

Conclusiones Fiat 500e

Tras los 1.400 km realizamos, hemos comprobado lo que cunde esta batería de 42 kWh y hasta dónde y en qué entornos se puede estirar esa autonomía. Las pruebas realizadas en trayectos interurbanos, en el viaje a Burgos y en la escapada a Toledo, nos lleva a la conclusión de que este Fiat 500e bien bien podría ser el candidato perfecto como segundo vehículo en nuestra casa. Para trayectos urbanos e interurbanos hablamos de autonomías que rondan los 300 km, mientras que en autovía a velocidades de 110 km/h unos 200 km. Sin duda alguna, este Fiat 500e es un coche eléctrico exclusivo que enamora.

Fiat 500e

Fiat 500e