No es de extrañar que la inteligencia financiera, no sea una lección que enseñen en la escuela, el instituto o la universidad. Vivimos en una sociedad que evoca al consumismo desmesurado. Adquirir sucesivamente bienes innecesarios para disfrutar de un estatus,… Seguir leyendo →
He mostrado mi ignorancia, he explicado los filtros de Sócrates y los riesgos que supone creerme mis pensamientos. Ahora toca cuestionarse la información que percibo y para ello os presento cinco claves. 1.- Consciencia Se trata de un camino hacia… Seguir leyendo →
Multitud de informaciones llegan a nosotros en el día a día. La mayoría no han pasado los filtros de Sócrates. Y el riesgo de engancharse en un pensamiento y creérselo es muy grande. Por ello conviene abrir la mente y… Seguir leyendo →
La era de la información ha llegado. Diferenciar el grano de la paja resulta imprescindible. Así que propongo aplicar la regla de los tres tamices de Sócrates en tu vida cotidiana. ¿No sabes de qué va? A continuación te lo… Seguir leyendo →
Me descubro ante el mundo. He comprendido mi ignorancia. Me he dado cuenta que no me conozco. Cada día que pasa, lidio con un miedo. Los temores me sobrepasan en ocasiones. Yo hago caso omiso. Me escondo tras Netflix, YouTube,… Seguir leyendo →
Tranquilos, no voy a hablaros de política, ni de izquierdas, ni de derechas. Tampoco del centro o de un retroceso. Simplemente quiero plantear una serie de preguntas y que nos cuestionemos si existen otras posibilidades para llegar al mismo fin:… Seguir leyendo →
El crecimiento exponencial en una sociedad basada en la explotación de los recursos naturales de un sistema mayor, en nuestro caso el planeta Tierra, tiene un límite. Si no damos tiempo suficiente para su regeneración y recuperación, estaremos condenando a… Seguir leyendo →
La historia del anillo, el maestro y el joven nos invita a conocer el valor de uno mismo. No importa lo que otros nos digan o cómo nos valoren. El mayor obstáculo para hallar la felicidad se encuentra en uno… Seguir leyendo →
Esta historia nace con el abuelo, el padre y el hijo de una familia típica en un contexto como el actual. Es muy posible que no coincida con tu situación. En cualquier caso invita a la reflexión sobre el modelo… Seguir leyendo →
© 2025 Emilio J. Fernández Rey — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑