Es diciembre de 2022, el tiempo no acompaña, pero nosotros queremos comprobar el comportamiento del Peugeot e-208 en un viaje largo. La ruta seleccionada comprende 450 km y tiene como origen Torrejón de Ardoz (Madrid) y como destino Somo (Cantabria).
Ya probamos el Peugeot e-208 en 2020 y 2021, y la verdad que su comportamiento para trayectos urbanos e interurbanos es excelente.
Sobre el Peugeot e-208
El Peugeot e-208 incorpora un motor eléctrico de 100 kW (136 CV), una batería de iones de litio de 50 kWh brutos (unos 45 kWh útiles) y homologa hasta 362 km WLTP. Sin embargo, nosotros estamos probando el acabado GT y se conforma con 350 km WLTP. Este coche acelera de 0 a 100 km/h en 8,1 segundos. Puede cargar hasta 11 kW en corriente alterna y hasta 100 kW en corriente continua.
El vehículo cuenta con varios modos de conducción y sistemas de asistencia al conductor, como el control de crucero adaptativo, el frenado automático de emergencia y la alerta de cambio involuntario de carril. Además, el e-208 ofrece un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 10 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay. En términos de diseño, presenta un estilo moderno y deportivo, con una carrocería aerodinámica y detalles distintivos en color azul eléctrico.
Es importante indicar que a lo largo del segundo trimestre de 2023 llega la versión actualizada de este modelo con un motor más potente que alcanza los 115 kW (156 cv), una batería bruta de 54 kWh (48,1 kWh útiles) y una autonomía de 400 km WLTP.
Ponemos a prueba el Peugeot e-208. ¡Todo un éxito de ventas!
De Madrid a Cantabria
Salimos desde Torrejón de Ardoz (Madrid) con destino Somo (Cantabria). La batería está al 95% y nos marca una autonomía estimada de 320 km. El navegador indica que tenemos a destino 462 km. Sin embargo, el mal tiempo nos obliga a realizar más paradas de las esperadas. De hecho, la alerta por nieve nos previene de tomar la ruta de la carretera del puerto del Escudo, que es el camino más corto.
La primera parada la realizamos en Aranda de Duero, tras conducir 160 km. El consumo medio hasta este punto fue de 18,7 kWh/100 km. Aún nos sobraba un 27% de batería (56 km de autonomía estimada). Durante este tramo circulamos a 110 km/h de velocidad de crucero y fuimos con la calefacción puesta casi todo el recorrido debido a las bajas temperaturas.
Este punto de Iberdrola es de 50 kW, esto significó un tiempo de carga relativamente elevado. Cargamos del 27% al 97% en 1 hora y 6 minutos. El coste de la recarga fue de 24,65 € utilizando la APP de Electromaps. Eso sí, con la APP de Iberdrola hubiera sido más económica.
La siguiente parada la realizamos antes de los esperado, pero el mal tiempo y el elevado consumo nos lleva a ello. Así pues, cargamos en el punto de 150 kW que tiene Wenea en Aguilar de Campoo. Hasta aquí circulamos 169 km con un consumo de 20,3 kWh/100 km y todavía teníamos un 22% de batería (44 km). Cargamos hasta el 85% (284 km) en 39 min con un coste de 17,75 €.
Finalmente tras conducir 121 km y un consumo de 18,4 kWh/100 km, llegamos a nuestro destino, el Hotel Torres de Somo que cuenta con dos Porsche Destination Charging. Es importante indicar que la recarga en este hotel es gratuita para huéspedes.
En total conducimos 450 km con un consumo de 19,2 kWh/100 km. Recuerda que debido al frío circulamos con la calefacción en todo momento. El tiempo conduciendo fue de 5 horas 15 minutos, mientras que el tiempo de las recargas fue de 1 hora y 45 minutos. El coste de las recargas fue de 42,4 €. Si añadimos la recarga en casa hablamos de unos 46 € aproximadamente. Eso sí, es importante indicar que en destino aún nos sobró un 39% de batería, por lo que podríamos haber cargado durante menos tiempo.
De Cantabria a Madrid
Salimos de Somo con la batería al 100% con una autonomía estimada de 340 km. Nuestra primera parada de carga es en un punto de Iberdrola en Reinosa. Sin embargo, tuvimos problemas de comunicación entre el punto de recarga y el coche, y no pudimos comenzar la recarga. Así que continuamos recorrido hasta el cargador de 150 kW que tiene Wenea en Aguilar de Campoo. La distancia hasta aquí fue de 123 km, con un consumo medio de 23,1 kWh/100 km. Aún nos sobraba un 38% de batería (64 km). Cargamos del 38% al 82% en 28 minutos. El coste de esta recarga fue de 12,86 €.
Nuestra siguiente parada es uno de los cargadores de 50 kW que Iberdrola tiene en Aranda de Duero. La distancia recorrida fue de 165 km con un consumo de 17,5 kWh/100 km, todavía teníamos un 18% de batería (46 km). Este punto se encuentra en el polígono a las afueras de Aranda. Aquí cargamos del 18% al 81% en 35 minutos. El coste de la recarga usando Electromaps fue de 22 €.
Desde Aranda de Duero hasta Torrejón de Ardoz conducimos 163 km, con un consumo 16,6 kWh/100 km y nos sobró un 21% de batería (56 km).
En este viaje en total conducimos 451 km con un consumo de 18,7 kWh/100 km. El tiempo conduciendo fue de 5 horas y 21 minutos. El tiempo de las recargas fue 1 hora y 3 minutos con un coste de 34,88 €.
Conclusiones
El Peugeot e-208 destaca por su atractivo diseño, por su equipamiento y acabados. La puesta a punto y confort de marcha de este vehículo es sorprendente. Sin embargo, presenta ciertas limitaciones con respecto al tamaño de su batería, la eficiencia del vehículo y la potencia máxima de carga. El resultado es que es un coche óptimo para trayectos urbanos e interurbanos. Incluso un vehículo que permite viajar de forma puntual. Repito, de forma puntual, ya que si vas a viajar con regularidad, quizás sea mejor que busques otro vehículo.
Y es que su mayor pega es el precio, muy alejado de sus prestaciones. Hoy puedes encontrar vehículos eléctricos con mejores prestaciones a un precio similar, o incluso inferior. En concreto hablamos del MG4.
Deja una respuesta